The tentacled snake may be the strangest serpent you’ve never heard of. So named for the distinctive appendages that project from its snout, this snake dwells in rivers and lakes in Southeast Asia, where it feeds on fish. Scientists have long pondered the purpose of those peculiar tentacles. Leer más.





![]() | Aunque en la actualidad el sapo verde (Bufo viridis) se distribuye por Europa central, Asia, África e incluso las Islas Baleares, en la Península Ibérica se extinguió a finales del Pleistoceno inferior (hace 1,1 millón de años). Así lo demuestra una investigación internacional, con participación española, que ha descubierto el primer fósil de sapo verde en Murcia. |
![]() | El presente proyecto se incluye en el apartado de LIFE+ Biodiversidad, que tiene como finalidad el desarrollo de proyectos innovadores o demostrativos que contribuyan a la implementación de los objetivos de la Comunicación de la Comisión (COM (2006) 216 final). |
Los pasos canadienses han sido diseñados de forma que su cimentación sirva como refugio para los anfibios que habitan la zona, de acuerdo al Plan de Conservación de los Anfibios de La Rioja. Leer más.
Con la puesta en marcha de esta infraestructura en Fondón, la provincia de Almería cuenta ya con 118 instalaciones de uso público, según indica la Junta en una nota. Así, durante la jornada el consejero de Medio Ambiente también ha participado en la traslocación de 150 larvas de sapo partero bético. Esta suelta, avalada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) y expertos de las universidades de Granada y Sevilla, se enmarca dentro del Programa de Actuaciones para la Conservación de los Anfibios Amenazados de Andalucía que desarrolla su departamento desde 2008 con cargo a los fondos Feader de la Unión Europea. Leer más.