logo

Un viaje naturalista con Javier Álvarez no puede acabar solo en especies de pluma y pelo, hay que ponerse también a buscar anfibios y reptiles. Ese esfuerzo se lo agradecemos el resto del grupo, que vamos en ese tema bastante más verdes. Las fechas eran buenas también para ello, así que al final dimos con 5 especie de anfibios y otras tantas de reptiles. Algunas fueron de amplia distribución y más próximas a nuestra fauna ibérica como el sapo común (Bufo bufo) o el lución común (Anguis fragilis). Leer más.

La rana bermeja es uno de esos anfibios que te sorprende con algunos de sus hábitos. Es una especie que no depende excesivamente del agua. Además de los lugares esperados como orillas de arroyos o de lagunas, también es frecuente en áreas de matorral, bosque o incluso pedregales. En las zonas altas es más acuática y coloniza turberas, charcas o cursos de agua. Leer más.

Esta semana aparecía, en el documental de planeta tierra, la salamandra gigante, también aparecía en mi facebook un video sobre el estudio de los anfibios, y encontraba un interesante artículo (enlaces abajo), así que me he acordado de mi salamandra y que aun la debía una entrada en este blog. Leer más.

Per tercer any, us animem a descobrir el Parc Natural de Montsant a partir de les activitats que organitza el Pac per aquesta primavera i estiu. Un programa divers que inclou senderisme interpretatiu, sortides naturalístiques, tallers i diades temàtiques per apropar-nos a aquest patrimoni natural i cultural. Moltes d’aquestes activitats compten amb la col·laboració d’entitats, entre elles el CRARC, que estudien aquest patrimoni.

Leer más.