![]() | Podemos constatar ya un cúmulo de consecuencias negativas del cambio climático sobre la supervivencia de muchos anfibios. Pero las proyecciones para el año 2050, de no cambiar las condiciones actuales de forma rápida, son desoladoras. La mayor perdida de anfibios de Europa ocurrirá, previsiblemente, en la Península Ibérica. Entre los principales peligros está el aumento de la virulencia de infecciones patógenas, como la que producen algunos hongos. Jaime Bosch, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. El Ecologista nº 54 |





Vídeo de salamandra en movimiento y salamandra en postura defensiva. Ver video.
![]() | The U.S. Fish and Wildlife Service (USFWS) has proposed that the dunes sagebrush lizard (Sceloporus arenicolus) be protected under the Endangered Species Act. The public has 60 days to comment on the proposal. According to USFWS, the dunes sagebrush lizard is in danger of extinction across its entire range due to ongoing significant threats of habitat loss and fragmentation. These threats include oil and gas activities, as well as herbicide treatments. The removal of shinnery oak and creation of roads and pads, pipelines, and power lines for oil and gas development is a measurable factor impacting the dunes sagebrush lizard, according to USFWS. |
![]() | El “catálogo” de anfibios de los Montes de Valsaín se compone, según la bibliografía de 10 especies. De entre ellas el tritón ibérico, cuyas citas, a tenor de su distribución en la Sierra de Guadarrama y de que en nuestras prospecciones no lo hemos podido encontrar en los límites del monte, ni siquiera en un radio de 20 km de éste por la zona Segoviana, hace que las pongamos en cuarentena hasta recibir mejores informaciones o prospectar aún mas exhaustivamente nuestros montes. |