El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso conserva un ejemplar de salamandra común único en la Comunidad Valenciana. Fue descubierto de forma casual en una noche fría y lluviosa de noviembre de 2006 en un campo situado en el paraje natural del Cabezo de la Sal. Los análisis genéticos realizados más recientemente por el Museo de Ciencias Naturales de Madrid han confirmado que se trata de un anfibio «Salamandra salamandra» idéntico al de otras poblaciones presentes en zonas concretas y aisladas de Murcia y Albacete. | ![]() |





Ha desaparecido una rana de cerámica de la rotonda del cruce entre las avenidas Mediterráneo y Camp de Morvedre. Leer más.
![]() | Una de las especies más extraordinarias, la Ranitomeya amazónica, una rana con una increíble coloración de fuego en la cabeza que contrasta con un estampado azul como un patrón acuático, en su patas. El hábitat principal de la rana se encuentra cerca de la zona de Iquitos, en la región de Loreto, Perú, en un bosque primario húmedo de tierras bajas. Esta rana también ha sido encontrada en la Reserva Nacional peruana Alpahuayo-Mishana en Perú. La primera especie nueva de anaconda identificada desde 1936, descrita en el 2002 en la provincia amazónica del noreste boliviano, y luego encontrada también en las llanuras inundables de la provincia boliviana de Pando. Se creyó inicialmente que la Eunectes beniensis, de cuatro metros de largo, era resultado de la hibridación entre la anaconda verde y la amarilla, sin embargo, luego se determinó que era una especie diferente. |
La revista ‘Science’ publica el mayor estudio del estado de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces con motivo de la Cumbre de la Biodiversidad. Leer más.
Algumas espécies de anfíbios como a Salamandra-de-pintas-amarelas encontram nos tanques e poços uma armadilha mortal. Estes animais durante a época de reprodução deslocam-se a estas construções para depositar os seus ovos ou as suas larvas. Mas quando o nível da água está baixo é frequente os adultos não conseguirem sair acabando por morrer. Uma das coisas que podes fazer para ajudar a conservar os anfíbios que morem perto de ti é colocar rampas nos tanques de forma a que possam sair depois de se reproduzirem! Com uma tábua e uma ou duas pedras podes fazer uma rampa e ajudar a proteger estes animais! | ![]() |