logo

La AHE, tras analizar el proyecto y consultar a sus asociados, ha enviado una serie de alegaciones al Proyecto de Real Decreto para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. Dichas alegaciones se han presentado durante el plazo de exposición pública del proyecto. La Asociación Herpetológica Española lamenta profundamente que no se haya consultado a ninguna de las asociaciones profesionales, ecologistas o naturalistas para la realización de dicho proyecto. Creemos que la labor que dichas entidades están realizando en favor de la conservación de la naturaleza española es muy importante, siendo además éstas las poseedoras de la información más actualizada y real sobre nuestra fauna.

Por otra parte lamentamos la premura y la falta de tiempo para analizar el proyecto ya que todo el proceso se ha llevado a cabo en periodo vacacional.

Para ver el documento de alegaciones abrid el adjunto.

El proyecto SARE (Seguimiento de los Anfibios y Reptiles Españoles), nace ante la necesidad de contar con series temporales que puedan detectar tendencias poblacionales a largo plazo para la herpetofauna española, bajo la misma filosofía de otros proyectos existentes para otros grupos faunísticos como los programas para aves, SACRE o NOCTUA de la SEO, o el programa para mariposas diurnas BMS (Butterfly Monitoring scheme) en Cataluña.

Actualmente programas de seguimientos a largo plazo de anfibios y reptiles con voluntariado se llevan realizando en Europa desde hace tiempo (Monitoring Network of Reptile, Amphibian & Fish Conservation de la Fundación RAVON en Holanda, o el The National Amphibian and Reptile Recording Scheme (NARRS), en el Reino Unido).

El programa nacional se ha subdividido en regiones para coordinarlo de modo más eficiente aunque se sigue siempre la misma metodología de trabajo con el objeto de obtener resultados comparables.
SARE Andalucía es un grupo de trabajo para el intercambio de experiencias e ideas entre los participantes del programa de seguimiento de anfibios y reptiles desarrollado en esta Comunidad Autónoma.

Es un Programa de sensibilización y vigilancia ambiental para la prevención de los incendios forestales en Aragón desarrollado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, con el patrocinio de IberCaja. Este Programa de Voluntariado Medioambiental viene desarrollándose desde el año 1996 en diferentes espacios naturales de Aragón gracias a la ayuda voluntaria de tantas personas que dedican parte de su tiempo a la conservación de nuestros montes.