Reportaje. El Centre d’Acollida i Refugi d’Amfibis i Rèptils (CREAC) cumple un año. Rescata y acoge ejemplares y participa en proyectos de recuperación y científicos. Leer más.





We discuss the limitations of these models and provide specific recommendations for their use for different applications going forward. However, we emphasize that predictions from SDMs, especially when used to inform conservation decisions, should be treated as hypotheses to be tested with independent data rather than as stand-ins for the population parameters we seek to know. Leer más.
Un estudio realizado en la UNNE logró describir el canto de más de 30 especies de anfibios anuros de Paraguay, país con escasa información disponible sobre vocalizaciones de estos animales. Los “datos acústicos” son claves en estudios de biodiversidad. Leer más.
Al ser animales de sangre fría no pueden generar su propio calor y caen de los árboles porque perdieron el control muscular. De todas maneras, no están muertas y hay que dejarlas tranquilas hasta que mejoren las condiciones climáticas. Ir al enlace.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un hombre que vendía a través de una conocida página de anuncios de Internet ejemplares de sapo de la especie ‘bufo calamita’ o sapo corredor, que está amenazada al pago de una multa de 1.080 euros y a la inhabilitación para ejercer cualquier profesión u oficio relacionado con la cría o el comercio de animales silvestres durante un año y ocho meses. Leer más.