La ‘guardia de compañero’ está en la naturaleza de muchos animales, es común encontrar este tipo de comportamientos en mamíferos, aves, insectos o anfibios, y se manifiesta en el proceso de reproducción cuando uno de los individuos monopoliza, es decir, hace suyo al otro y no deja que externos se le acerquen. Algo similar a lo que humanamente llamaríamos un “amor posesivo”. Leer más.





La colección de Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC) se encuentra bien documentada gracias a las numerosas contribuciones previas. Leer más.
Existe una amplia literatura sobre alteraciones cromáticas en anfibios, debida más probablemente a lo llamativo de los ejemplares portadores de estas mutaciones que a la abundancia real de los mismos en la naturaleza. Leer más.
La culebra lisa meridional (Coronella girondica) es un colúbrido especializado en la captura de lacértidos de pequeño tamaño,
que ocasionalmente puede alimentarse de artrópodos y micromamíferos. Leer más.
El aislamiento insular ha propiciado una extraordinaria variabilidad geográfica en las poblaciones de lagartijas, como en los casos de la lagartija balear (Podarcis lilfordi), y de su pariente cercano la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis), ambas localizadas en el archipiélago balear. Leer más.