logo

Here, we evaluate mitochondrial DNA and morphological diversity of the B. jararaca species group and aim to provide additional evidence to understand insularization processes on the Brazilian coast. Our results, interpreted together with a comprehensive review of geomorphological data, provide a new conceptual framework for understanding the colonization process of the Brazilian continental islands.  Leer más.

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjdXpvIuv0y17TFMwCZQ-Rix5GfBoNfC21CqKYzBoo2Cm8dzC5SWvowLFF_OvWu3kB5fuq00trGpqg594_2f5cMu8OeCOIevF7NQyouBa9Xp0h-GayKIckFpZBb8AxVziIWPM9xheIpavjC8hgxAmPW22u_JbFCfG1uOpgng_pqYVNP_bSWqAASk2e1fg=w400-h385

La salamanquesa común, Tarentola mauritanica (L., 1758) cuenta con registros en el centro y norte de Álava desde el año 2006, en la presente nota se incrementa el número de observaciones comprendidas dentro del periodo 2011-2021. En esta década se observan por primera vez ejemplares neonatos y juveniles. Se valora la existencia de una población incipiente en determinados núcleos urbanos y rurales de la Llanada Alavesa. Leer más.

De Javier Virués Ortega - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46262732

Desde 2012 hasta 2021 se recopilaron un total de 435 observaciones de reptiles en la Zona Especial de Conservación de las Bardenas Reales (Navarra) y su entorno, correspondientes a quince especies autóctonas. Las observaciones fueron cartografiadas en cuadrículas UTM de 5 x 5 km, que permitieron actualizar la distribución de estas especies en la zona. Su patrón de presencia puede resumirse en tres tipos de ocupación espacial: especies ubiquistas, especies de distribución puntual en ambientes selectivos y especies concentradas en zonas restringidas y concretas. Leer más.