Study finds that the noxious pests have become so numerous, they’ve developed a taste for each other — as well as defences to ward off such attacks. Leer más.





Ayer por la noche empezaron a nacer las primeras tortugas del nido de Tarragona. El pasado 10 de julio, una tortuga marina puso un nido en la Platja del Miracle de la ciudad de Tarragona y tras 51 días de incubación han nacido las primeras 47 tortugas. Leer más.
Argonauta es la última de las tortugas marcadas por ANSE, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Fundación Oceanographic, cuyo dispositivo satelital permaneció activo hasta comienzos de agosto de 2021. Los datos recogidos hasta el momento son de gran valor tanto para la ciencia como para la conservación de la especie en el Mediterráneo, cuya fenología reproductora se ha visto modificada en la última década a causa del calentamiento global. Leer más.
El nuevo reptil descrito habita en el desierto de Jubones, específicamente en el valle árido de la cuenca del río que lleva ese mismo nombre, al sur del Ecuador, y que va desde los 500-600 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) hasta los 3000 m.s.n.m. Leer más.
Desde Panamá se exportan ilegalmente especies silvestres al mercado internacional por tres motivos: Para ser usadas en ensayos clínicos de laboratorios o farmacéuticas (primates y ranas), como “objetos” de lujo (guacamayas) y para cruces que den como resultado animales domésticos con características salvajes (felinos). Leer más.