Onze tortugues de l’espècie «Caretta caretta» que van néixer l’estiu passat a la barra del Trabucador, al Delta de l’Ebre, han estat alliberades avui al mar. Eren les que, un cop fora de la closca, no havien pogut sortir del niu, pel qual van ser traslladades a la Fundació per a la Conservació i REcuperació dels Animals Marins (CRAM), on les han criat fins ara. Leer más.





Després de passar gairebé un any en captivitat, 24 tortugues nascudes a la platja de la Mar Bella de Barcelona l’agost de l’any passat s’han alliberat al mar, a la mateixa platja on van néixer. Leer más.
¿Has oído hablar de las serpientes chupa caracoles de Ecuador; de la mantis religiosa que empala a sus presas en Perú; o de las cecilias, uno de los anfibios más misteriosos de Colombia? En nuestra sección de #HistoriasEn1minuto te contamos algunos de los descubrimientos más extraordinarios que han registrado los científicos en diversos países de Latinoamérica. Leer más.
En un esfuerzo sin precedentes, más de 40 organizaciones de 13 países se unen para proteger y recuperar las ranas arlequín, joyas de Centro y Sur América, gravemente afectadas por una enfermedad anfibia mortal. Leer más.
Fuentes del cuerpo de agentes rurales (que depende de Interior) indican que el 15 de abril recibieron un aviso ciudadano e inspeccionaron la instalación del hilado eléctrico a ras de suelo en un camino de acceso. Que advirtieron al responsable de la instalación que debía modificarla y que sugirieron levantarla o poner un cierre abatible. En una segunda inspección el 31 de mayo se comprobó que no se había modificado y se denunció la muerte de los 25 sapos “de la especie bufo-bufo, protegida”. La denuncia se remitió a Acción Climática, que fue quien abrió el expediente. Leer más.