El Parque del Alamillo de Sevilla y la asociación Hombre y Territorio (HyT) están desarrollando conjuntamente un proyecto para generar hábitats acuáticos que permitan recuperar poblaciones de anfibios en este espacio metropolitano de Sevilla, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Leer más.





El programa piloto dirigido a establecer un protocolo de cría en cautividad para la rana pirenaica (Rana pyrenaica) puesto en marcha por el Acuario de Zaragoza y el Gobierno de Aragón ha permitido sacar adelante casi 250 ejemplares de este anfibio. Leer más.
Continúan las labores de mantenimiento de las plantaciones que fueron desarrolladas el pasado invierno en la Reserva de Malcamino por ANSE con el apoyo de Naturgreen, con la intención de recuperar el hábitat de la tortuga mora. Hasta la fecha se han introducido 600 plantones de los 1000 previstos. Leer más.
Las áreas naturales protegidas (ANP) nos brindan un motivo más para celebrar nuestro Bicentenario, ya que el Santuario Nacional cordillera de Colán, en Amazonas, sorprende al Perú y el mundo con 26 nuevas especies de anfibios y reptiles. Leer más.
La policía determinó que el propietario del local no tenía autorización para tener los 96 ejemplares de salamandras y tritones vivos que se decomisaron, todos ellos salvo uno pertenecientes a especies protegidas, siendo 93 ejemplares de fauna autóctona y 2 de exótica. En concreto se comprobó que eran 10 ejemplares de Tritó del Montseny, 28 ejemplares de Tritó Alpí, 4 ejemplares de Tritó palmat), 29 ejemplares de Tritó pirinenc), 3 ejemplares de Tritó ibérico, 17 ejemplares de salamandra norte africana, 2 ejemplares de salamandra común (Salamandra salamandra), 1 ejemplar de salamandra gigante de China. Leer más.