logo

Volumen 30 (1), 2019

Portada. PDF

Sumario. PDF

Invitado

Herpetólogos españoles por el mundo (y II): África. Autores: Juan M. Pleguezuelos, Ignacio J. De la Riva, José A. Mateo. PDF

Historia Natural

1. Cannibalism in Malpolon monspessulanus and the importance of roadkill data. Autores: Adrián Martín-Taboada, José María García-Carrasco, Antonio-Román Muñoz. PDF

2. Presencia de manchas azules faciales en Podarcis muralis. Autor: César Ayres. PDF

3. Dos apuntes sobre historia natural de Zamenis scalaris. Autores: Alberto Gosá, Aitor Valdeón, Alejandro Urmeneta. PDF

4. Coexistence and intermediate morphological forms between Vipera aspis and V. latastei in the intensive agriculture fields of north-western Iberian System. Autores: Óscar Zuazo, Inês Freitas, Ricardo Zaldívar, Fernando Martínez-Freiría. PDF

5. Un registro de Bothrops asper (Serpentes: Viperidae) como presa de Brachypelma sp. (Araneae: Theraphosidae) en México. Autores: Silvano Lopez, Danniella Sherwood. PDF

6. Depredación de puestas de Pelodytes hespericus por Natrix maura. Autores: Iván Alambiaga, Ángel Gálvez. PDF

7. Primer reporte de depredación de Smilisca manisorum sobre Hemidactylus sp. Autor: Pablo Marín-Pacheco. PDF

8. Primer caso documentado de ranavirosis en Castilla y León en una población de gallipato, Pleurodeles waltl Michahelles, 1830. Autores: M. Fabio Flechoso, Gonzalo Alarcos, Ricardo Jara. PDF

9. Primer espirúrido adulto encontrado en Calotriton asper. Autores: Alberto Gosá, Pilar Navarro, Ion Garin-Barrio, Ane Fernández. PDF

10. Clave dicotómica para las especies del grupo torquatus del género Sceloporus (Lacertilia: Phrynosomatidae). Autores: J. Lindley McKay, Edna González-Bernal, Olga Milenkaya, Elí García-Padilla, Rubén Castro-Franco. PDF

11. Primer registro de axantismo para el género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae). Autores: Paula Daniela Chilote, Liliana Elizabeth Moreno. PDF

12. Anomalías en las extremidades de varios ejemplares de Triturus pygmaeus de una misma charca. Autores: Francisco Javier Zamora-Camacho, Luis Medina-Gálvez. PDF

Distribución

13. Nueva cita de Mauremys leprosa en el paraje natural Brazo del Este (Sevilla), donde se consideraba extinto. Autores: Fernando Gross, Eduardo José Rodríguez-Rodríguez. PDF

14. New contributions on amphibians and reptiles distribution on the Gran Bilbao coast, Biscay (Spain) during the decade of 1970-80. Autores: Juan Francisco Beltrán Gala, Eduardo José Rodríguez-Rodríguez. PDF

15. Nuevas citas de Hemidactylus turcicus en Galicia. Autores: Antonio Acuña, Francisco Docampo, Marcos Paramos, Xosé Lois Rey. PDF

Conservación

16. Población introducida de Chelonoidis carbonaria en Villa Tunari, Bolivia. Autores: Pedro Gómez-Murillo, Irene Arellano-Martín. PDF

17. El lucio (Esox lucius), otro factor negativo para las poblaciones del galápago europeo (Emys orbicularis). Autores: Cristian Osorio, Gonzalo Alarcos. PDF

18. Adaptación y reproducción de Mauremys sinensis a las condiciones naturales del nordeste de la península ibérica. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Joaquim Soler, Juan Miguel Cano. PDF

19. Declive de la población más noroccidental de Chalcides bedriagai. Autor: Pedro Galán. PDF

20. Hallazgo de un ejemplar de Hyperolius concolor asociado a comercio alimentario africano en Barcelona. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Alberto Sánchez-Vialas, Joaquim Soler Massana, Álvaro Camina, Pablo García-Antón. PDF

Contraportada. PDF

Volumen 29 (2), 2018 

Portada. PDF

Sumario. PDF

Historia Natural

1. Evidencia de intento de depredación de una tortuga boba por un tiburón. Autores: Juan J. Bellido, Estefanía Torreblanca, Juan J. Castillo, Juan A. Camiñas, José C. Báez. PDF

2. Frecuencias de bifurcaciones caudales en lacértidos del Mediterráneo occidental. Autores: Pedro Montes-Gavilán, Alberto Sánchez-Vialas, Marta Calvo-Revuelta. PDF

3. Malformación espinal en Timon lepidus de León. Autores: Elena Berdún, Josep F. Bisbal-Chinesta. PDF

4. Discoglossus galganoi en un islote costero en San Cibrao, Cervo (Lugo, Galicia). Autor: Pedro Galán. PDF

5. Juvenil de Iberolacerta cyreni parcialmente consumido por Ocypus olens (Coleoptera; Staphylinidae). Autores: Pablo Recio, Gonzalo Rodríguez, Fátima Ruiz, José Martín. PDF

6. Natrix maura alimentándose en un medio marino mediterráneo. Autores: Emilio J. Rosillo, Adrián Cánoves. PDF

7. Depredación de juveniles de Podarcis bocagei en telaraña de Parasteatoda (Araneae: Theridiidae). Autor: Diego Diz. PDF

8. Caso de albinismo en Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804). Autores: Albert Martínez-Silvestre, Joaquim Soler. PDF

9. Observación de «tadpole nests» (nidos de renacuajos) en una charca temporal de Zamora, España. Autor: Gonzalo Alarcos. PDF

10. Mayor puesta comunal conocida de Zootoca vivipara. Autor: Jorge Ortiz-González. PDF 

11. Depredación de Lithobates vaillanti sobre Incilius valliceps en Veracruz, México. Autores: Rene Avalos-Vela, Víctor Vásquez-Cruz. PDF

12. Primer caso de bicefalismo en Zootoca vivipara en España. Autor: Jorge Ortiz-González. PDF

 Distribución

13. On the presence of Hemorrhois hippocrepis at its North-Eastern distribution limit. Autor: Daniel Escoriza. PDF

14. Revisión y nuevas aportaciones a la distribución de Rana iberica en Cantabria. Autor: Ángel Ruiz-Elizalde. PDF

15. Actualización de la distribución de los reptiles en la provincia de Sevilla. Autores: Eduardo J. Rodríguez-Rodríguez, Rafael Carmona-González, Luis García-Cardenete. PDF

16. Nuevos datos sobre la distribución de Pelobates cultripes en la provincia de Alicante. Autor: Emilio J. Rosillo. PDF

 Conservación

17. Núcleo reproductivo urbano de Epidalea calamita en Madrid. Autores: Pablo Vicent-Castelló, Julia Morales-García. PDF

18. Dos casos de anomalías macroscópicas en Rhinella horribilis (Anura: Bufonidae) en Veracruz, México. Autores: Luis A. Domínguez-Moreno, Víctor Vásquez-Cruz, Arleth Reynoso-Martínez, Nelson M. Cerón-de la Luz. PDF

19. Monitorización y muestreos de fauna anfibia en la cabecera del Corredor Verde Riopudio. Autores: Antonio J. Martínez Villarejo, Victoria López de la Cuadra, José A. García Rodríguez, Pedro Sanz Rojas. PDF

Contraportada. PDF

Volumen 29 (1), 2018 

Portada. PDF

Invitado

Herpetólogos españoles por el mundo (I): América, Eurasia y Pacífico. Autores: Ignacio J. De la Riva, José A. Mateo, Juan M. Pleguezuelos. PDF

Historia Natural

1. Leucismo en Salamandra salamandra de Galicia. Autores: David Dopereiro, Miguel Puras. PDF

2. Actividad trepadora de Anguis fragilis en hábitat atípico. Autor: Pedro Galán. PDF

3. Nuevo caso de mutación leucística en Lissotriton boscai de Galicia. Autores: David Dopereiro, Ismael Espasandín, Mar Cuervo. PDF

4. Depredación de Malpolon monspessulanus sobre Anguis fragilis. Autores: Javier Talegón, Gonzalo Alarcos. PDF

5. Presencia y uso del espacio de una población introducida de Tarentola mauritanica en el norte de Galicia. Autor: Pedro Galán. PDF

6. Interacción entre Hoplias malabaricus y Crotalus durissus terrificus en Santa Fe, Argentina: ¿intento de depredación o necrofagia?. Autor: Pablo Javier Torres. PDF

7. Nuevo caso de gigantismo patológico en forma larvaria de Pelophylax perezi. Autor: Conrado Tejado. PDF

8. Un caso de cola bifurcada en un adulto de Lissotriton helveticus. Autor: Alberto Gosá. PDF

Distribución

9. Primeras citas de Salamandra salamandra en la isla de Cortegada, Galicia. Autor: Pedro Luis Hernández-Sastre. PDF

10. New and recent herpetological records from Soria, Spain. Autores: Matthijs Hollanders, Filipe Serrano, Tim Leerschool, Wouter Beukema. PDF

Annex. PDF

11. On the presence of Scincopus fasciatus (Squamata, Scincidae) in Mauritania. Autores: Pablo Vicent-Castelló, David Herrero-González, Julio J. Rodríguez-Lozano, Pablo García-Antón, Alberto Sánchez-Vialas. PDF 

Conservación

12. Algunas anotaciones sobre la presencia de galápagos autóctonos y exóticos en Cantabria (norte de España). Autores: Rafael Marquina, Patricia Nieto, Lorenzo García, Juan M. Gómez de Berrazueta, Andrea González, Juan Pardo de Santayana, Fernando Martín, Tomás Martínez. PDF

13. Primera cita de Pelobates cultripes en el Parque Natural de L’Albufera de Valencia desde 1995. Autores: Ángel Gálvez, Carla Olmo, Iván Alambiaga, Berenice de Manuel, Xavier Armengol. PDF

14. Recopilación de nuevos casos de malformaciones en diferentes individuos de Alytes obstetricans en una población de A Coruña, Galicia. Autor: Ismael Espasandín. PDF

15. Efecto de los temporales atlánticos invernales sobre la población de Discoglossus galganoi de los acantilados costeros de Galicia. Autores: Pedro Galán, Silvia Rodríguez-Fernández. PDF 

16. Nuevos datos sobre la reproducción de Trachemys scripta en Galicia. Autores: Miguel Domínguez Costas, César Ayres. PDF

17. Crónica de una ranita meridional (Hyla meridionalis) viajera, o de cómo puede originarse una translocación involuntaria. Autores: Mariano Paracuellos, Sergio Mato, Huberto García. PDF

Recensión bibliográfica. PDF

Contraportada. PDF