Las áreas naturales protegidas (ANP) nos brindan un motivo más para celebrar nuestro Bicentenario, ya que el Santuario Nacional cordillera de Colán, en Amazonas, sorprende al Perú y el mundo con 26 nuevas especies de anfibios y reptiles. Leer más.





La policía determinó que el propietario del local no tenía autorización para tener los 96 ejemplares de salamandras y tritones vivos que se decomisaron, todos ellos salvo uno pertenecientes a especies protegidas, siendo 93 ejemplares de fauna autóctona y 2 de exótica. En concreto se comprobó que eran 10 ejemplares de Tritó del Montseny, 28 ejemplares de Tritó Alpí, 4 ejemplares de Tritó palmat), 29 ejemplares de Tritó pirinenc), 3 ejemplares de Tritó ibérico, 17 ejemplares de salamandra norte africana, 2 ejemplares de salamandra común (Salamandra salamandra), 1 ejemplar de salamandra gigante de China. Leer más.
En un futuro, pretende sustituir la rana que ahora importa por otra producida en Carbellino en el que será el mayor ranario de Europa. Para ello, ha dado ya el primer paso al producir en esta localidad las primeras ranas españolas autóctonas de criadero y en poco tiempo estarán en el mercado para sustituir las ancas importadas. Leer más.
El jueves pasado, 57 ejemplares de sapillo balear (Alytes muletensis) que habían sido criados en cautividad en el Zoo de Barcelona fueron puestos en libertad en la Sierra de Tramuntana, la formación montañosa que cierra el norte de Mallorca. Leer más.
El zoo de la capital catalana cuenta con un programa de conservación del ferreret desde 1993, con el objetivo de repoblar el área de donde había desaparecido y desde entonces han nacido en sus instalaciones más de 1.500 ejemplares, el 95% de los cuales se han librado a las autoridades mallorquinas para su reintroducción. Leer más.