UNA CHARLA DE MIGUEL ANGEL CARRETERO . BIBLIOTECA DE BIDEBARRIETA (BILBAO). 21 DE MAYO
A LAS 18:00. ENTRADA GRATIS: HTTPS://BILLETTO.ES/E/DA-IGUAL-UNA-LAGARTIJA-QUEOTRA-INVASIONES-BIOLOGICAS-UNA-AMENAZA-PARA-LA-BIODIVERSIDADTICKETS-527061/ (AFORO LIMITADO). Leer más.





De las 635 especies de anfibios registradas en Ecuador el 57% está en alguna categoría de amenaza de extinción (13% en peligro crítico, 23% en peligro, 21% vulnerable). Además, el 12% figura como casi amenazado y el 4% con datos insuficientes. Solo el 27% (168) de especies está fuera de peligro. Leer más.
We demonstrate an early (>11 MYA) separation into two clades centred on the Iberian and Balkan Peninsulas, and two clades of Mediterranean island endemics. Diversification within these clades was pronounced between 6.5–4.0 MYA, a period spanning the Messinian Salinity Crisis, during which the Mediterranean Sea nearly dried up before rapidly refilling. Leer más
Un grupo de científicos detecta mortandades masivas de estos anfibios, una especie emblemática del Parque Nacional descubierta hace 30 años. «Es uno de los casos más graves encontrados hasta ahora en España”, afirma Jaime Bosch, investigador del CSIC. Leer más.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha presentado este lunes el Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para “evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte”. Leer más.