logo

En el 8º boletín informativo del proyecto Life Tritó Montseny encontraréis recogidas las noticias sobre la edición de un manual de buenas prácticas en materia de bioseguridad para el descubrimiento de los anfibios destinado a las entidades de educación ambiental, las escuelas de naturaleza y los centros educativos; la participación del proyecto en las III Jornadas para la conservación de anfibios. Seguimiento de poblaciones amenazadas que se celebraron los días 16 y 17 de octubre en la sede de Aranzadi (Alto de Zorroaga) de la Sociedad de Ciencias Aranzadi del País Vasco, o el taller familiar sobre el tritón del Montseny organizado el domingo 4 de octubre en la plaza del pueblo del Montseny. Leer más.

https://lifetritomontseny.eu/documents/107349215/128190266/8%C3%A8+butllet%C3%AD.jpg/cd77f57e-27a1-65bd-b996-07a49404f549?t=1610374730016

El Life Tritó Montseny se inició a finales del 2016 y tenía que finalizar el 31 de diciembre del 2020. La Diputación de Barcelona -administración que lo lidera- junto con el resto de socios y con el consentimiento de la Unión Europea ha valorado la necesidad de prorrogarlo hasta el 31 de diciembre del 2022. Una vez finalizado este periodo de prórroga y en el ámbito del After LIFE, la Diputación de Barcelona se compromete a continuar con las acciones promovidas por el Life Tritó Montseny en beneficio de la conservación de este anfibio endémico y su hábitat de ribera, especialmente en la finca pública en la cual tiene más capacidad de protección e intervención. Leer más.

https://lifetritomontseny.eu/documents/107349215/128190266/Pr%C3%B2rroga.jpg/ed78c441-e6c2-89ff-fc41-ea2402d023da?t=1612804775531

Here we describe the Levantine population as a new subspecies and present biogeographic scenarios for its origin and diversification. The new subspecies is genetically highly diverse, and it forms a sister lineage to Pseudopus from the remaining parts of the range according to mtDNA. It is the largest-bodied of the three subspecies, but occupies the smallest range. Leer más.

https://1.bp.blogspot.com/-j0t4AprWXD8/YG2FUMTTpRI/AAAAAAAEV7w/KGVB-xVUl6Ith1SC-pN0gv3K-2nX2Q8UgCLcBGAsYHQ/w303-h400/Pseudopus_apodus_levantinus-novataxa_2021-Jablonski_Ribeiro-J%25C3%25BAnior_Meiri_et-al.jpg

We found that poor-quality reference pictures could lead to an increasing difficulty to achieve a correct match when time since first capture rose. Consequently, individual photo-identification using AmphIdent software is a reliable tool to aid in the monitoring the Pyrenean brook newts, provided that pictures are taken with care, reference images are regularly updated and observers are properly trained to use the software and interpret images. Leer más.

https://pbs.twimg.com/media/EyXkoBfXAAAoWf3?format=png&name=900x900