logo

En ella se pedía la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de completar el mapa de distribución de la rana bermeja en Euskal Herria. De esta forma, las personas que encontraran una puesta de esta especie en algún encharcamiento de Euskal Herria, debían mandarla a las redes con el hashtag #txiobatputzuan, incluyendo las fotografías y su geolocalización. La rana bermeja es el anfibio más tempranero, y en algunos enclaves de Gipuzkoa se pueden ver puestas en octubre. Sin embargo, el periodo reproductor puede extenderse hasta el mes de marzo en baja altitud, incluso pudiendo verse puestas en mayo en zonas altas del Pirineo. Leer más.

https://www.aranzadi.eus/wp-content/files_mf/cache/th_60b5cebbfabcc6be45f901c4d7a49537_1612252437EUS.jpg

La comunidad de anfibios de la provincia de Málaga presenta un gran interés ambiental, ya que pese no ser muy numerosa en especies, una gran proporción de ellas son endémicas, es decir, que tienen una distribución geográfica muy reducida. En nuestra provincia encontramos once especies de anfibios, tres de ellas pertenecientes al grupo de anfibios con cola o urodelos, mientras que las ocho restantes son anuros, es decir, anfibios sin cola. Leer más.

https://www.malagahoy.es/2021/01/26/malaga/partero-conciliacion-familiar-reparto-tareas_1541556046_132283094_1200x800.jpg