Son los principales resultados obtenidos en el Proyecto EUPHES (entornos urbanos para la protección de la herpetofauna española): «La ciudad como hábitat para fauna amenazada por el cambio climático: el caso de los anfibios y reptiles», realizado por HyT, Asociación Hombre y Territorio gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad. Leer más.





Si deseas participar en este proyecto puedes comenzar por conocerlo accediendo al documento de presentación del proyecto SAFE.
También te interesará la información relativa a: Los protocolos a seguir
ObsMapp (Guía Rápida): Android y iOS
Instrucciones para el uso de Observado
Modelo de archivos a entregar en el caso de no utilizar Observado
Ficha de toma de datos de atropellos (pdf). Versión Word
Descarga
Titulo
Descripción
Débordante d’énergie et de détermination, l’universitaire Soumia Fahd semble avoir bien mené un parcours exceptionnel en tant que biologiste chevronnée, ayant réussi à faire de sa passion indéfectible pour l’environnement un moyen pour développer la recherche dans le domaine de la conservation de la biodiversité. Leer más.
El vinent dijous, 11 de Març, a les 19:30 hores tindrà lloc una ponència online a càrrec de Luis Albero, coordinador general de l’Atles. En ella es presentarà este projecte de l’Associació Herpetològic Timon, explicant en detall com participar-hi i finalitzarà amb una ronda de preguntes per a resoldre els dubtes dels participants. Leer más.
The Paroedura bastardi clade, a subgroup of the Madagascan gecko genus Paroedura, currently comprises four nominal species: P. bastardi, supposedly widely distributed in southern and western Madagascar, P. ibityensis, a montane endemic, and P. tanjaka and P. neglecta, both restricted to the central west region of the island. Leer más.