La rana gigante del Titicaca es el anfibio exclusivamente acuático más grande del planeta. Hoy está en Peligro Crítico, por lo que tanto en Bolivia como en Perú se realizan acciones para asegurar que esta especie siga presente en su hábitat. Leer más.





Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha descubierto excepcionales propiedades moleculares en un péptido antimicrobiano obtenido de la piel de un sapo australiano, protagonista del #Cienciaalobestia. El hallazgo podría inspirar el desarrollo de nuevos fármacos sintéticos para combatir infecciones bacterianas. Leer más.
Pristimantis andinodiabolus o cutín diablo andino es el nombre de la primera rana ecuatoriana descrita en este 2021. Este anfibio habita en los bosques de Cañar y se diferencia de otras especies por su llamativa coloración. Leer más.
Natural disturbances are an important driver of population dynamics. Because it is difficult to observe wildlife during these events, our understanding of the strategies that species use to survive these disturbances is limited. On October 10, 2018, Hurricane Michael made landfall on Florida’s northwest coast. Leer más.
Associate Professor Bryan Fry from UQ’s Toxin Evolution Lab said the technique worked in a manner similar to the way two sides of a magnet repel each other. Leer más.