




La muerte masiva de anfibios detectada por primera vez en el 2005 en un estanque de la vertiente cántabra de Picos de Europa se está extendiendo por Asturias y Galicia y «los datos muestran la situación catastrófica en la que se encuentran las comunidades de anfibios y los ecosistemas afectados», según explica Jaime Bosch, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y autor principal de un artículo sobre el colapso de las comunidades de anfibios en el norte de España a causa de un ranavirus introducido que publica esta semana la revista Current Biology . Leer más.
DICYT – El drástico declive global de ranas y otros anfibios debido a la quitridriomicosis, enfermedad causada por un hongo patógeno extremadamente virulento, exacerbó los brotes de malaria en Costa Rica y Panamá durante las décadas de 1990 y 2000. Así lo ha advertido una nueva investigación que proporciona la primera evidencia de que la disminución de la población de anfibios afecta directamente a la salud humana. Leer más.
How and why has metamorphosis evolved, why it is so common, and how does it impact the evolution and diversity of life? In our recent Nature Ecology and Evolution study, we show that metamorphosis has been a key driver of diversity of salamander skull evolution over the past 180 million years. Leer más.