Un equipo transfronterizo por la conservación y conocimiento de la emblemática Rana Gigante del Titicaca (Telmatobius culeus) ha sido conformado, con la visión de que la especie tenga un futuro a largo plazo. El mismo está compuesto por instituciones de varios países como el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Zoológico de Denver, Natural Way-Perú y el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador a la cabeza de la Fundación para las Ciencias que trabajarán unidos para completar los vacíos de información que presenta el conocimiento de esta emblemática rana. Leer más.





Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Sevilla (US) y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha estudiado por primera vez la separación en nichos de cinco especies de sapo partero a nivel poblacional, demostrando que todas tienden a ocupar ambientes climáticos similares. Leer más.
Gràcies al projecte «Life Tritó Montseny» s’estan duent a terme diferents estudis per comprendre millor la biologia i l’hàbitat del tritó del Montseny. Amb aquest vídeo descobrirem com es fan els seguiments poblacionals i veurem com s’estudia la geologia i la hidrologia dels torrents del Montseny. Ens hi acompanyeu? Leer más. También en castellano e inglés.
Following the invasion, tadpoles from invaded populations develop faster than those from non-invaded populations. This ontogenetic shift overwhelmed the intraspecific variation between populations in a few generations, to the point where invaded populations develop at a similar rate regardless of climate. Rapid development can have costs, as fast-developing froglets have a smaller body size and poorer jumping performance, but compensatory growth counteracts some costs of development acceleration. Leer más.
Amphibians have few options to avoid the underappreciated one-two punch of climate change, according to a new study. Rising summer temperatures are also resulting in higher rates of dehydration among wet-skinned amphibians as they attempt to keep themselves cool. Leer más.