Los científicos especialistas en tortugas marinas, desde hace unos días, tienen puestas sus miras en la costa malagueña. En la noche del 3 al 4 de agosto en la playa urbana de Los Boliches en Fuengirola, una hembra de tortuga boba construía un nido y a continuación, hacía una puesta de 72 huevos; un hecho que nunca se había documentado en una playa del litoral tributario al mar de Alborán. Leer más.





Asegurar el éxito de la descendencia de las tortugas boba, cuyas hembras se están «aventurando» a nidificar inesperadamente en nuevas playas, como ha ocurrido en Fuengirola, llenas de obstáculos, personas, excesiva iluminación y maquinaria es clave para la supervivencia de ese reptil milenario ahora amenazado. Leer más.
The first comprehensive overview of Mediterranean sea turtles offers the latest information available on nesting beach sites together with the main areas of foraging and overwintering, as well as the current situation in protected areas. Leer más.
En la darrera edició del «Periódico de Atapuerca», el nº 105 de la publicació que edita mensualment la Fundación Atapuerca vinculada a les excavacions realitzades en el conjunt de jaciments de la Sierra de Atapuerca, s’ha fet difusió de la nostra última publicació sobre la diversa i rica herpetofauna recuperada en una egagròpila del Calcolític (Edat del Coure) provinent del jaciment arqueològic de la Cueva de El Mirador de Atapuerca. Leer más.
The salamander chytrid fungus (Batrachochytrium salamandrivorans [Bsal]) is causing massive mortality of salamanders in Europe. The potential for spread via international trade into North America and the high diversity of salamanders has catalyzed concern about Bsal in the U.S. Surveillance programs for invading pathogens must initially meet challenges that include low rates of occurrence on the landscape, low prevalence at a site, and imperfect detection of the diagnostic tests. Leer más.