Indica un comunicado que las especies endémicas de Michoacán con las que contamos son el ajolote de cabeza chata, achoque de Zacapu y de Pátzcuaro. Se cuenta también con el sapo de Michoacán, la rana fisgona de Pátzcuaro, rana fisgona roja y la rana de Pátzcuaro, recordó el titular de la Semaccdet. A 31 de las 59 especies registradas en Michoacán se las puede encontrar en el Sistema Estatal de Áreas de Conservación del Patrimonio Natural, el cual está conformado por 52 áreas. Leer más.





Es posible que el hecho de que haya reaparecido tras 30 años se deba a que se han vuelto resistentes [al quítrido], afirma Costales, que hace poco publicó un estudio sobre el descubrimiento en la revista Herpetological Notes. Leer más.
Enseñar desde una edad temprana respeto y admiración por la naturaleza y el medio que nos rodea, puede ayudar a que las generaciones futuras tengan una mayor conciencia sobre el problema que nos concierne y sean parte de la ansiada solución. El protagonismo de los más jóvenes ya ha sido evidente en los últimos meses con su participación en manifestaciones, huelgas e incluso congresos. Gracias a movimientos como Fridays For Future, Parents For Future, Juventud por el Clima y un largo etcétera, el problema del Medio Ambiente ha dejado de tener edad. Leer más.
The West Virginia Division of Natural Resources has launched a citizen science project to track the distribution of eastern box turtles and is asking the public to report sightings of the important but declining reptile. Leer más.
The crocodiles of La Ventanilla, Oaxaca, have taken to the beach for the first time in decades in the absence of human activity during the Covid-19 emergency. Leer más.