logo

El Boletín de la Asociación Herpetológica Española publica el primer registro de respuesta agresiva de Gallotia galloti hacia su imagen especular. En este artículo se describe una técnica de laboratorio como es el test del espejo, el cual es llevada a campo. Pueden acceder a su lectura en la descarga. Leer más.

https://1.bp.blogspot.com/-GzpDhOyrL1s/XydFslNXKMI/AAAAAAAAA28/z2UKoZXNo9E_vK2Jyi2VO_l7zD557Z6LgCLcBGAsYHQ/s640/G.galloti_espejos.PNG

Basardilla recupera las antiguas pozas de lino para la reproducción de anfibios. un proyecto que apoyan Bankia y la Fundación Caja Segovia. La iniciativa, que ha sido seleccionada en la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2020’ promovida por ambas entidades y que ha contado con un apoyo de 5.000 euros, ha sido puesta en marcha por la Asociación El Guijo. Leer más.

https://www.eladelantado.com/wp-content/uploads/2020/08/40-Basardilla-pozas-de-lino-proyecto-bankia-caja-segovia-696x464.jpg

A partir del 8 de septiembre

Los anfibios son el grupo animal más amenazado del planeta. Enfermedades emergentes, cambio climático, pérdida y transformación del hábitat y especies invasoras, se ciernen sobre ellos en todos los rincones del mundo, tanto en zonas urbanas como en selvas y montañas aparentemente inaccesibles. En los últimos años el número de especies extintas es abrumador y probablemente muchas de ellas ni siquiera se habían descubierto para la ciencia.
Por esta razón la Asociación Herpetológica Española (AHE) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han colaborado para hacer esta exposición temporal e itinerante, y así dar a conocer los anfibios de la fauna española, su singularidad y sus amenazas, a través de 27 paneles que muestran fotografías de todas las especies y ejemplos de sus ciclos de vida.

https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/exposiciones/anfibios-espanoles-los-mas-amenazados-de-nuestra-fauna