A lo largo de 2020, SERBAL va a colaborar en el proyecto «La ciudad como hábitat para fauna amenazada por el cambio climático: el caso de los anfibios y reptiles», una iniciativa de Hombre y Territorio, quienes van a coordinar el proyecto, y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y en el que, además de SERBAL, colaborarán diferentes entidades y personas en 18 ciudades españolas. Leer más.





La mayoría de las ranas comparten una forma de cráneo sencilla, de superficie lisa, pero otras han desarrollado características más sofisticadas, como señala un estudio publicado en la revista PNAS, el primero en observar en detalle la evolución y función de estructuras craneales. Leer más.
El nou article, publicat a Journal of Quaternary Science Reviews i liderat pel company Mihailo Jovanović de l’IPHES, revisa el poc conegut registre dels amfibis i rèptils del Plistocè superior a Sèrbia i com li afectà el cicle climàtic de l’última fase glacial. Leer más.
An interaction between refuge type and temperature was detected with higher presence probability under rubber refuges at low temperature. Conflicting hydric and thermic requirements are likely determinants of the observed pattern. Leer más.
We found that LR males from the L-E-R populations were significantly larger than those from the L-E, which makes them more similar to P. ridibundus, the largest species within the P. esculentus complex. We suggest that a larger body size of hybrid males may provide a reproductive advantage in the L-E-R population type, where the most common type of pair caught in the breeding season was LR males × RR females. Leer más.