logo

Los manuales clásicos de biología indican que la hibridación es el proceso de mezcla de individuos de diferentes especies que tiene como resultado el nacimiento de híbridos. Muchos de ellos -en especial cuando se producen por hibridación artificial- son estériles y por tanto no generan descendientes que puedan dar lugar a nuevas especies. Por ello, la hibridación se ha visto tradicionalmente como algo malo. Leer más.

 

Córdoba es una provincia con un gran atractivo para el turismo gracias a su amplio patrimonio no solo cultural, sino también gastronómico y natural, que se protege y potencia como seña de identidad. Dentro de toda la variedad que acoge la naturaleza cordobesa se encuentra un elemento que tal vez pase desapercibido entre la mayoría de la población, dado el desconocimiento de su utilidad, pero que significa todo un mundo para algunas especies. Leer más.

https://www.eldiadecordoba.es/2020/03/21/provincia/Rana-comun-charca-Bejarano_1448265330_118844004_667x375.jpg

Se trata de un proyecto que intenta recuperar pequeños puntos de agua y setos vegetales, así como fomentar el hábitat de aves, ya que, mediante pequeñas actuaciones puntuales de restauración se contribuye al mantenimiento y mejora de la biodiversidad en un territorio «fuertemente fragmentado» por la intensificación de la actividad agrícola. Leer más.

https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2020/03/21/charcas-para-anfivios.jpeg

n estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común (‘Alytes obstetricans’) y, como consecuencia, a su éxito reproductivo. Leer más.

https://static2.elcomercio.es/www/multimedia/202001/22/media/cortadas/sapo-kcM-U901311203671r7G-624x385@El%20Comercio.jpg

Desde la Asociación Herpetológica Timon ofrecemos fichas divulgativas de cada una de las especies de anfibios y reptiles de la Comunidad Valenciana. Nuestro objetivo es dar a conocer a nuestra rica herpetofauna para familiarizar con ella a la población, e infundir en ellos el aprecio por estos animales y la necesidad de su conservación. Leer más.

https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=834x10000:format=jpg/path/s660ffb30a94d6791/image/idf26e9fc019c8714/version/1584710079/image.jpg