logo

As amphibians and reptiles around the world face increasing threats to their survival, a group of 870 herpetologists from 57 countries have come together to urge immediate action on the climate crisis, which exacerbates the impacts of habitat destruction and fragmentation, disease, , invasive species and other threats. The IUCN SSC Amphibian Specialist Group and Amphibian Survival Alliance were among those groups with representatives at the 9th annual World Congress of Herpetology in New Zealand that signed the Aotearoa Climate Change Declaration. Leer más.

https://www.amphibians.org/wp-content/uploads/2020/01/Picture1.png

Organizada por la Vocalía de Patrimonio Marítimo, el miércoles 29 a las 19:00 h se celebrará en el Salón de Actos del Ateneo la conferencia «¿Hay tortugas en el Mar de Alborán?» Correrá a cargo del Dr. Juan Antonio Camiñas Hernández, biólogo marino, especialista internacional en tortugas marinas y pesquerías y presidente de la Asociación Herpetológica Española, quien con el apoyo de imágenes expondrá las características de las presentes en el mar de Alborán. Ateneo de Málaga , Málaga. Calle Compañía 2, 29008. 29 de Enero de 19:00 h a 20:00 h. Leer más.

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaculturaldeandalucia/sites/default/files/styles/imagen_evento/public/image/2020/01/tortuga_boba._c_szn_sandra_h_1.jpg?itok=yNSTHIAv

Un equipo de investigadores de la UBA y el Conicet comprobó el impacto de los plaguicidas aplicados masivamente en Sudamérica sobre las poblaciones naturales de anfibios (ranas y sapos). El trabajo fue publicado recientemente por la revista Biological Conservation bajo el título Plaguicidas en el mundo real, las consecuencias de la agricultura intensiva basada en transgénicos sobre los anfibios nativos. Leer más.

http://laizquierdadiario.com/local/cache-vignettes/L701xH455/1-s2.0-s0006320719309905-gr1_lrg-287bf.jpg?1580142467