A new subspecies within the Salamandra algira species complex from north-western Africa is described. Previous molecular analysis showed that the populations of S. algira splendens from north-western Morocco consisted of two well supported clades: clade 1 distributed in the Rif Mountains, from Chefchaouen (type locality) to Al Hoceima, and clade 2, located southern from clade 1 being isolated in the northern and central Middle Atlas Mountains. Leer más.





Autor: Alberto Gosá. Año: 2019. Número de páginas: 80. Serie: Colección Monografías de anfibios del País Vasco y Navarra, 3. Podéis descagaros el pdf del libro en el siguiente enlace.
El director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, ha participado este jueves en la suelta de 15 ejemplares de sapo partero bético en el Barranco de la Hoz, en el parque regional de Sierra Espuña, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Leer más.
La reintroducción del sapo verde balear ( calàpet) en Ibiza podrá iniciarse esta primavera con la introducción de renacuajos de esta especie traídos de Mallorca y que se soltarán en la balsa naturalizada construída en es Rafal Trobat. Esta iniciativa, que impulsan la asociación de vecinos de este núcleo rural y la Alianza por el Agua, ha recibido ya el visto bueno de la conselleria de Medio Ambiente del Govern balear para que se diseñe el proyecto para crear un hábitat para esta especie. Leer más.
Los anfibios «tienen un papel ecológico fundamental en los ecosistemas», pero son el grupo de animales más amenazados del mundo porque sufren una doble contaminación, por agua y por tierra, motivo por el cual la Asociación O-Live ha desarrollado en la Sierra de Grazalema un proyecto de recuperación de puntos de agua para potenciar sus hábitats naturales. Leer más.