logo

Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común (‘Alytes obstetricans’) y, como consecuencia, a su éxito reproductivo. Leer más.

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/jpg/8/0/1579696890708.jpg

Conclusiones taxonómicas que afectan a especies ibéricas: en Discoglossus se confirma que tendríamos una especie: D. galganoi, con dos subespecies (D. g. galganoi y D. g. jeanneae); en Pelodytes tendríamos tres especies: P. atlanticus, P. ibericus y P. punctatus (que tendría dos subespecies: P. p. punctatus y P. p. hespericus). El artículo está disponible aquí