La pérdida de anfibios es una llamada de atención sobre cómo está cambiando el medio natural pro su gestión y comportamiento». Con esta conclusión finaliza el inventario de anfibios en las principales zonas húmedas de la ciudad, encargado este año por el Concello. Y es que en los muestreos realizados se identificó en febrero un solo ejemplar de Chioglossa lusitanica. Conocida como la salamandra rabilarga se localizó en la poza del eucaliptal de Castrelos. Se trata de una especies autóctona, que según el Catálogo Galego de Especies Amenazadas se encuentra en una situación vulnerable. Leer más.





Un equipo de científicos conformado por expertos de Ecuador, Colombia, Estados Unidos y Europa han descubierto dos nuevos tipos de ranas terrestres que habitan en la región andina del Ecuador, informó este viernes 19 de julio del 2019 el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Leer más.
La aparición de un ejemplar hembra de culebra real de California ha encendido toda las alarmas en Fuerteventura ante el temor de que se pueda convertir en una nueva especie invasora como ha ocurrido con la ardilla moruna y otras especies de fauna y flora. Leer más.
Al menos 28.338 especies de animales, plantas y hongos del planeta se encuentran actualmente en peligro de extinción, es decir, un 27% de las especies en total, según advierte la última actualización de la Lista Roja de Especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que apunta a las actividades humanas como una de las principales razones de estas cifras. Leer más.
A year ago, we mentioned reports of brown anoles (A. sagrei) in Germany, green anoles (A. carolinensis) in southern Spain and the Canary Islands (reviewed here), as well as a report of Cuban knight anoles (A. equestris) also on the Canary Islands, and asked if there were other sightings. Now we have one! Leer más.