logo

Llegó la hora de comentaros como van las primeras salidas bicheras. En la anterior entrada, ya visteis que habíamos hecho algún rescate en la sierra de Alcubierre. Pues bien. Unas semanas después, aprovechando el inicio de la primavera, nos juntamos Quico, Carlos , Dan y yo para ver que tal iba la población de Hyla mollleri por esas mismas tierras. Había llovido esa semana y ya las había oído cantar unos días antes. Así que teníamos la esperanza de poder observarlas. La noche era algo ventosa pero el viento se relajaba un poco esa tarde. Así que había que aprovechar esta ventana de cierzo suave. Leer más.

https://3.bp.blogspot.com/-5Dgj69haP6Q/XN2kS1-OoKI/AAAAAAAABlQ/OQi8Xn21tFwjsg_WdmeW3DbFiLA0tdaPACLcBGAs/s400/DSC_0496.JPG

The Eurasian otter typically eats fish, but amphibians, which are in global decline, are also part of its diet, especially when fish are scarce. In a Mammal Review study, researchers identified bones of amphibians in otter faeces from southern Italy to determine which types of amphibians are typically eaten. They also reviewed 64 studies of otter diet. Leer más.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d3/Fischotter%2C_Lutra_Lutra.JPG