In coordination with Suma Aqualife Park, the West Japan Railway Company in Kobe came up with a wonderful plan to keep turtles safe from the tracks while the trains pass through them. Slow-moving turtles are now safe and do not fall under the risk of being crushed under the wheels of trains. Due to turtles coming under trains, both lives are lost as well as delays are caused as the rail-switching mechanisms get spoilt. Leer más.





One of the world’s rarest turtles, a Yangtze giant softshell, has died in China, leaving just three known survivors of the species. The female turtle (Rafetus swinhoei) died in Suzhou zoo in southern China. Experts had tried to artificially inseminate the creature, which was over 90 years old, for a fifth time shortly before she died. Leer más.
GREFA y Unión de Campesinos de Segovia-UCCL han presentado hoy, 15 de abril, una campaña divulgativa para favorecer la conservación de los anfibios ligados a los abrevaderos de ganado. Con motivo del lanzamiento de esta iniciativa, esta mañana se ha llevado a cabo una acción demostrativa, consistente en la adecuación de uno de estos abrevaderos para que pueda ser utilizado por los anfibios, en una finca ganadera del término municipal de Bernuy de Porreros (Segovia). Leer más.
Otra especie sobre la que se viene actuando desde el año 2014 es el sapo partero (Alytes obstetricans), que mantiene en el estanque del Parque de la Florida una interesante población, la única que sobrevive en el interior de la ciudad. Es una especie protegida a escala europea, así como en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Leer más.
En operativos de control realizados en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá las autoridades capturaron a un ciudadano colombiano en el momento en que pretendía sacar del país, en una maleta, más de 400 ranas venenosas, con destino a Brasil y luego a Europa. Las ranas fueron detectadas por los rayos X del aeropuerto, camufladas en rollos fotográficos. Leer más.