Con la muerte del solitario George, que superó los 100 años y alcanzó los 75 kilos, desapareció toda una especie, Chelonoidis abingdonii, que vivía en la isla de Pinta en Galápagos (Ecuador). Desde antes de su extinción, su ADN ha estado en el punto de mira de la comunidad científica. Leer más.





A new species of blunt-nosed viper of the genus Macrovipera is described from the central and southern parts of Iran on the basis of morphological and molecular examination. The mitochondrial Cytb gene was used to investigate phylogenetic relationships amongst the Iranian species of the genus Macrovipera. A dataset with a final sequence length of 1043 nucleotides from 41 specimens from 18 geographically distant localities across Iran was generated. The findings demonstrated that two major clades with strong support can be identified within the genus Macrovipera in Iran. Leer más.
Gracias a la publicación de Instagram de una senderista a la que sigo, supe de la existencia de estas salamandras atrapadas en lo que resultó ser un aljibe en un antiguo cortijo derruido y abandonado en la finca Albarracinejo, cerca de Benamahoma. Leer más.
El passat dimecres, dia 28 de novembre,es va emetre a les 14:00 a la televisió pública valenciana À Punt el reportatge que hem gravat recentment els companys de l’Associació Herpetològica Timon amb l’equip del programa «Terra viva» sobre efectes-trampa, estructures de creació humana com cisternes, basses, aljubs, pous, etc., on hi queda atrapada la fauna salvatge i acaba morint. Leer más.
Del 30 de noviembre al 16 de diciembre estará la exposición itinerante sobre el proyecto Life-Tritó del Montseny en la masia Can Figueres de Gualba (Barcelona). El sábado 1 a las 17 horas habrá una conferencia explicativa del proyecto y la situación de la especie en el mismo lugar a cargo de Albert Montori. Leer más.