logo

Orden del día de la reunión de la Junta Directiva ampliada de la Asociación Herpetológica Española a celebrar en Salamanca el miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 20:00 horas. 

Lugar: por determinar                       

Orden del día: 

  1. Lectura y aprobación del acta anterior, si procede
  2. Informe del Presidente
  3. Informe de Tesorería
  4. Informe del resto de vocalías

4.1.- Tortugas marinas

4.2.- Conservación

4.3.- Programas de seguimiento

4.4.- Base de datos herpetológica

  1. Informes de editores de revista y boletín

5.1.- Basic and Applied Herpetology

5.2.- Boletín de la AHE

  1. Informes de responsables de área y grupos de trabajo

6.1.- Página web

6.2.- Lista patrón

6.3.- Grupos de trabajo

  1. Renovación cargos y próximo congreso

Ruegos y pregunta

La Comunidad de Madrid ha iniciado un plan para proteger al sapo partero, la especie más amenazada del Parque Nacional de Guadarrama de las cuales este mes han liberado 75 ejemplares adultos y más de 1.000 más en fase larvaria en el macizo de Peñalara. El Gobierno regional explica en una nota que dedica una atención especial a este anfibio, el sapo partero común (Alytes obstetricans), que se encuentra en peligro de extinción en la zona como especie más sensible a la enfermedad de la quitridiomicosis. Leer más.

 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f4/AlytesObstet.jpg/800px-AlytesObstet.jpg

Esta investigación proporciona una hoja de ruta para determinar las mejores ubicaciones de futuros proyectos y ayudar a priorizar los esfuerzos de conservación en paisajes modificados por el hombre», apunta José Wagner Ribeiro, responsable de la investigación. «Nuestros resultados, combinados con el uso de la tierra y los mapas topográficos, pueden usarse para hacer futuras predicciones de la distribución de anfibios incluso más alá de nuestra área de estudio, añade. Leer más.

http://www.dicyt.com/data/92/45192_med.jpg