Snakes have a lot more bones than we do, but they have a lot fewer types of bones. Aside from a few boas, pythons, pipesnakes, and blindsnakes with vestigial femurs, most snakes just have a few hundred vertebrae with one pair of ribs each (except in the neck & tail), and a skull. Leer más.





El próximo mes de abril se cumplirán 20 años de la última observación de sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi) en La Rioja. Una especie considerada rara, de la que sólo existen un puñado de observaciones riojanas -concretamente ocho-, todas ellas a finales del siglo XX. Leer más.
El próximo mes de abril se cumplirán 20 años de la última observación de sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi) en La Rioja. Una especie considerada rara, de la que sólo existen un puñado de observaciones riojanas -concretamente ocho-, todas ellas a finales del siglo XX. Leer más.
La población está formada por híbridos de dos especies de tritones muy apreciados por los aficionados a la terrariofilia. Actualmente se desconoce cómo afectará su presencia a las poblaciones nativas, ya que las preferencias ecológicas de los híbridos pueden ser muy diferentes de las de sus especies parentales. Leer más.
Estudio sobre la filogeografía de la rana patilarga (Rana iberica), endemismo ibérico, usando ADN mitocondrial (Teixeira et al. 2018). El resultado indica la existencia de tres linajes: (A) norte ibérico; (B) centro ibérico, con un sublinaje en el Sistema Central español; y (C) Sierra de Guadalupe. Este último, aislado y con pequeña área de ocupación, es el más amenazado y exige un mayor esfuerzo de conservación. Leer más.