The updated Amphibian Conservation Action Plan, a collaborative document authored by more than 100 global experts, is published, collating the most up-to-date evidence base to inform amphibian conservation action. Leer más.





The Bletz Lab at Penn State University is seeking a highly motivated postdoctoral researcher. The lab’s research lies at the intersection of disease ecology, microbial ecology, and wildlife conservation, addressing fundamental and applied questions through field surveys, lab experiments, microbial culturing, and multi-omics approaches. Leer más.
Tras un año de cría en cautividad, las 21 tortugas bobas (Caretta caretta) restantes del nido encontrado en Isla Plana en julio de 2023, han retornado a las mismas aguas que “Borgia” escogió para nidificar. Esta técnica, conocida como “Head-starting” consiste en un periodo de cría controlada de los neonatos, para ser liberados con un tamaño mayor y mayor probabilidad de supervivencia. Leer más.
El jararanko, una lagartija endémica de los Andes de Bolivia, es cazada, aplastada y convertida en una pasta que, según creencias de la medicina tradicional andina, cura dolores musculares. Leer más.
El Parque Nacional de Doñana acoge a más de 500 especies entre aves, mamíferos, peces y anfibios. En estos últimos nos vamos a fijar hoy porque recientemente un estudio del CSIC ha alertado de la delicada situación de estos animales. En apenas una década, algunas de las lagunas que estudiaron han desparecido y otras están a unos niveles críticos de agua. Leer más.