Perturbaciones en el tráfico y cierres de caminos son el resultado de la migración anual de millones de sapos pequeñitos de la especie Anaxyrus boreas también conocido como Sapo boreal o Sapo Occidental en la región de Whistler en Columbia Británica. Leer más.





Gracias al descubrimiento de dos diminutos fósiles de Chinlestegophis jenkinsi en el condado de Eagle, Colorado (EE.UU.) se ha podido saber ahora que tanto ellos como los anfibios actuales descienden de un antepasado común que vivió hace unos 315 millones de años. Leer más.
En un estudio recientemente publicado se ha monitorizado en Bélgica una población de salamandra común (Salamandra salamandra) durante dos años desde la aparición del nuevo patógeno en Europa. Bsal se ha dispersado ya desde Bélgica a otros países europeos, concretamente, Holanda y Alemania, produciendo una tasa de mortalidad del 100% en los animales infectados y un rápido declive poblacional en la zona. La llegada de Bsal ha provocado el colapso de la población de salamandras y, tras unos años, no hay ningún síntoma de recuperación. Leer más.
Durante estos dos meses hemos recorrido los aljibes de las zonas de La Muela, Perdiguera y Muel. Leer más.
Jilguero, verdecillo, verderón, águila imperial ibérica, milano real, culebra europea, águila calzada, tejón, jabalí, lince ibérico, camaleón, tritón ibérico… Estas son algunas de las especies más afectadas por el incendio. Leer más.