The incompleteness of the fossil record obscures the origin of many of the more derived clades of vertebrates. One such group is the Ichthyopterygia, a clade of obligatory marine reptiles that appeared in the Early Triassic epoch, without any known intermediates. Leer más.





La Sierra del Guadarrama tiene nuevos inquilinos. Son ocho especies de anfibios que están entre los más amenazados del mundo y que han sobrevivido gracias a los trabajos de la Asociación Reforesta. Leer más.
Siete de las 10 especies contabilizadas en el parque natural madrileño están amenazadas. Dos de ellas son criadas en cautividad para repoblarlas. Leer más.
En 2006, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales señalaron la acusada pérdida de biodiversidad que sufría la región. Por ello, Reforesta inició un programa de recuperación de anfibios en el ámbito de la Sierra de Guadarrama a través de la creación y protección de charcas, que ha dado sus frutos favoreciendo a ocho especies, entre ellas la ranita de San Antonio, el sapo de espuelas o el sapillo pintojo, «es el grupo faunístico más amenazado», destaca Ortega. Leer más.
A new species of treefrog of the genus Osteocephalus is described from the Rio Abacaxis, a southern tributary of the Amazonas in the state of Amazonas, Brazil. Leer más.
A new species of treefrog of the genus Osteocephalus is described from the Rio Abacaxis, a southern tributary of the Amazonas in the state of Amazonas, Brazil.