logo

Species designated as ‘cryptic’ share a similar morphotype, and are often only clearly separable by molecular data. Cyrtodactylus, the most diverse gecko genus of the family Gekkonidae, is a prime example, because many morphologically similar taxa have only recently been identified as new species as a result of available genetic evidence. Leer más.

https://4.bp.blogspot.com/-miDe9fSaTJs/VyrZFVFq0TI/AAAAAAAA014/yrllIVBMe5g8-nKgwj5_DBmt3pAbDelgACK4B/s400/Cyrtodactylus_calamei-novataxa_2016-Luu-Bonkowski-Nguyen-Le-Schneider-Ngo-et-Ziegler.jpg.jpg

El Govern balear también se implicará en la lucha contra la invasión de serpientes que sufren las Pitiüses y coordinará a través del Servei de Protecció d’Espècies. Sin embargo, el jefe de este departamento, Joan Mayol, avisa que erradicar la presencia de estos ofidios en Eivissa y Formentera «es muy difícil, pero no por eso tenemos que dejar de intentarlo y controlar la población». Leer más.

Desde Serbal (Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad Almeriense) se ha promovido y coordinado un muestreo simultáneo en la provincia de Almería y en la Región de Murcia. Medio centenar de voluntarios de siete asociaciones y colectivos -Ahemur, Stipa, Serbal, Estación Ornitológica Lorenzo García, Berja Comprometida, Sunseed y El Árbol de las Piruletas- colaboran para analizar la situación de esta especie de anfibio especialmente sensible a la contaminación. Leer más.

El ozono (O3) es un gas natural, conocido ampliamente por ser el filtro de las radiaciones solares en los niveles altos de la atmósfera (estratosfera). Pero en la superficie terrestre (troposfera), sus valores de fondo natural se elevan como consecuencia de las emisiones causadas por la actividad humana, principalmente óxidos de nitrógeno (NO2, NO), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), monóxido de carbono (CO) y metano (CH4), que provienen del tráfico de vehículos y de la actividad agrícola e industrial. Leer más.