logo

Si eres socio de la AHE (Asociación Herpetológica Española) te habrá llegado por correo el último número del Boletín de la AHE. Paro los que no seáis socios, lo tenéis colgado aquí. Se trata de un número especial dedicado al SARE, el Programa de Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España que la Asociación Herpetológica Española lleva realizando desde 2008. Este programa es una de las iniciativas más ambiciosas de seguimiento de herpetofauna en Europa, y se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana basada en el esfuerzo de voluntarios. Leer más.

The full text of the following early view articles is available online at the web site of Basic and Applied Herpetology:

Disponibles en la web de Basic and Applied Herpetology los textos completos de lo siguientes artículos:

Atlas of the amphibians and reptiles of northern Morocco: updated distribution and patterns of habitat selection. Mohamed Mediani, José Carlos Brito, Soumia Fahd.

Local and landscape influence on richness of amphibian species breeding in seasonal ponds in the Spanish south-Atlantic littoral. Impact determination. José María Torres, Ignacio Hernández, Ricardo Reques.

A test of reproductive advantage in two competitive mole salamanders (Caudata: Ambystomatidae) from a single site in South-Central Pennsylvania. Pablo R. Delis, Walter Meshaka, Jr., Eugene Wingert, Sarah Bartle.

Comparación de la morfometría de los eritrocitos de Triturus marmoratus con la de otras especies de anfibios. Luis Docampo.

The genus Chironius (Serpentes, Colubridae) in Paraguay: composition, distribution, and morphology. Pier Cacciali, Hugo Cabral.

Parasite specificity in Podarcis bocagei and P. carbonelli (Lacertidae) from NW Portugal: a host-parasite history. Vicente Roca.

Podréis descargar los pdf en en siguiente enlace.

Cuando a comienzos de mayo, propuse el ejercicio de contar y anotar cada ofidio que se encontrara o se observara atropellado, era perfectamente consciente de que corría el riesgo de hacer el ridículo. No me importó lo más mínimo, los días se echaban encima y no tenía tiempo -ni ganas- de discurrir o buscar alguna metodología que hiciera de ello algo más serio, algo que se pudiera parecer a un estudio. Leer más.