![]() | Hemos estado en Hungría con nuestras colaboradoras la Dr.Judith Vörös, conservadora de herpetología del Museo de Historia Natural de Budapest, y la Dr.Caitlin Gabor, investigadora de la Universidad Estatal de Texas. En este caso, realizaremos un experimento en laboratorio para analizar el posible papel de las larvas invernantes de salamandra como reservorio de la quitridiomicosis en Hungría. Leer más. |





Lo hemos visto representado muchas veces; los que ya nos hemos comido más de la mitad del pastel recordamos la cabecera de aquella serie de dibujos animados, Érase una vez el hombre, en la que se mostraba ese momento evolutivo crucial en la historia de la vida en la Tierra, hace tal vez unos 400 millones de años, cuando algo parecido a un pez de robustas aletas salió del agua para aventurarse por primera vez a la vida en territorio seco. De ese tetrápodo basal de vida anfibia, con sus cuatro extremidades, hemos descendido todos los vertebrados terrestres. Leer más.
In their new paper in Amphibian & Reptile Conservation, Poe and colleagues note that thirteen new species of Anolis have been described from Panama since 2007, bringing that country’s total to 44. They now raise those numbers to 15 and 45. Leer más.
We describe a new species of Stenocercus from an interandean valley of the upper Río Huallaga on the Amazonian slope of central Peru (Región Huánuco), at an elevation of 1700–1900 m. Leer más.
Scientists have identified a species of dinosaur closely related to Velociraptor, the group of creatures made infamous by the movie ‘Jurassic Park.’ The newly named species likely possessed a keen sense of smell that would have made it a formidable predator. Leer más.