logo
Hemos estado en Hungría con nuestras colaboradoras la Dr.Judith Vörös, conservadora de herpetología del Museo de Historia Natural de Budapest, y la Dr.Caitlin Gabor, investigadora de la Universidad Estatal de Texas. En este caso, realizaremos un experimento en laboratorio para analizar el posible papel de las larvas invernantes de salamandra como reservorio de la quitridiomicosis en Hungría. Leer más.

Lo hemos visto representado muchas veces; los que ya nos hemos comido más de la mitad del pastel recordamos la cabecera de aquella serie de dibujos animados, Érase una vez el hombre, en la que se mostraba ese momento evolutivo crucial en la historia de la vida en la Tierra, hace tal vez unos 400 millones de años, cuando algo parecido a un pez de robustas aletas salió del agua para aventurarse por primera vez a la vida en territorio seco. De ese tetrápodo basal de vida anfibia, con sus cuatro extremidades, hemos descendido todos los vertebrados terrestres. Leer más.