Theropod dinosaurs were the dominant predators in most Mesozoic era terrestrial ecosystems. Early theropod evolution is currently interpreted as the diversification of various carnivorous and cursorial taxa, whereas the acquisition of herbivorism, together with the secondary loss of cursorial adaptations, occurred much later among advanced coelurosaurian theropods. Leer más.





El Centro de Interpretación de la Naturaleza El Gurugú, situado en Guadarrama, organiza este sábado un taller para aprender e identificar anfibios como ranas, sapos, sapillos, tritones o salamandras, que pondrán de manifiesto la interesante variedad de la zona y las características que hacen de estos animales unos pobladores tan especiales en el medio natural de la Sierra. Leer más.
El departamento de herpetología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con el apoyo del departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, ha organizado unas jornadas de voluntariado para la conservación de anfibios que se celebrarán durante cinco fines de semana de abril y mayo en los tres Territorios de la Comunidad Autónoma Vasca. Leer más.
Un hongo mortal responsable de la extinción de más de 200 especies de anfibios en todo el mundo ha coexistido inocuamente con animales en Illinois (Estados Unidos) y Corea durante más de un siglo, según los resultados de dos investigaciones recientes. Leer más
La biopiratería es uno de los delitos que más atenta contra la naturaleza. Por eso en el Código Integral Penal se incluyó esta práctica, que hace referencia al uso ilegal del patrimonio genético del país y sus derivados. Leer más.