Un hongo mortal responsable de la extinción de más de 200 especies de anfibios en todo el mundo ha coexistido inocuamente con animales en Illinois (Estados Unidos) y Corea durante más de un siglo, según los resultados de dos investigaciones recientes. Leer más





La biopiratería es uno de los delitos que más atenta contra la naturaleza. Por eso en el Código Integral Penal se incluyó esta práctica, que hace referencia al uso ilegal del patrimonio genético del país y sus derivados. Leer más.
Navegamos por varios minutos y de pronto, cómo para no creer, observamos que la coloración del agua del lago Sagrado de los Andes, Titicaca, ha cambiado y ahora es verde. Una maloliente brisa nos envuelve, como presagio de lo peor. Sí, allí están. Decenas de especímenes de ranas gigantes (Telamatobius culeus) o jach’a jampatus yacen muertas o luchan sobrevivir vanamente en una de las orillas de la isla Pata Patani, del lago menor o Wiñaymarka. Leer más.
The subgenus Geckoella, the only ground-dwelling radiation within Cyrtodactylus, closely overlaps in distribution with brookii group Hemidactylus in peninsular India and Sri Lanka. Both groups have Oligocene origins, the latter with over thrice as many described species. Leer más.
A new species of indotyphlid caecilian amphibian, Gegeneophis tejaswini sp. nov., is described based on eight specimens from lowlands of the most northerly district of the state of Kerala in the southern part of the Western Ghats region, India. Leer más.