The herpetofauna of Algeria is one of the most diversified in the Mediterranean Basin, consisting of 104 species of which 16.98% are endemic. We suppose that the present list of reptilian fauna provided in this paper is not exhaustive and it is expected to include more species given the lack of research on reptiles in Algeria and its large area. Leer más.





Debido a la celebración de la semana de las especies exóticas invasoras (4 al 12 de mayo) #SEI24 #InvECO, @lifeinvasaqua @invasoraspt @herpetologica os animamos a anotar y geolocalizar todas los anfibios y reptiles exóticos invasores que veáis.
Para participar sólo hay que subir fotos de reptiles o anfibios exóticos invasores, etiquetando a la AHE @herpetologica en alguna de las plataformas (Instagram, Facebook o X), la localización y el hashtag #SEI24 #InvECO. Más información en el cartel.
¡Os animamos a participar y ayudar así a poner freno a las especies exóticas invasoras!
¡Muchas gracias!
Debido a la celebración de la semana de las especies exóticas invasoras (4 al 12 de mayo) #InvECO @lifeinvasaqua @invasoraspt, desde la AHE os animamos a anotar y geolocalizar todas los anfibios y reptiles exóticos invasores que veáis.
En este primer cartel presentamos la actividad en las islas canarias, con la colaboración de REDEXOS, STOPCULEBRAREAL, Gobierno de Canarias. Para participar se puede utilizar alguna de las Apps del cartel o subiendo la foto de alguna de las especies localizadas, indicando lugar y etiquetando a la AHE @herpetologica y el hashtag #SEI24 #InvECO. Os animamos a participar.
Muchas gracias; para cualquier duda podéis contactarnos en:
@redexosgobcan | @stopculebrareal | @gobiernocanarias
Abrevaderos, pilones, albercas o charcas ganaderas, el Día Mundial de los Anfibios se conmemora un año más este sábado más con el objetivo de convertir estas masas de agua tradicionales en refugios de biodiversidad para mejorar las poblaciones de estos vertebrados, los más amenazados del planeta. Leer más.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, con la colaboración de la Alianza por el Agua, ha impulsado un estudio para elaborar un mapa de zonas húmedas potenciales para la reintroducción del sapo balear (Bufotes balearicus) en la isla de Ibiza. Leer más.