In the past 20 years, amphibian species around the world have experienced rapid decline due to climate change, disease, invasive species, habitat loss and degradation. Populations have decreased by approximately 40 percent with nearly 200 species thought to have gone extinct since 1980. Leer más.





Acaba de salir este volumen. Ir al enlace.
![]() | Entramos por la zona de Assa y encontramos un clima aún peor que cuando pasamos la primera vez por allí. Los lagartos de cola espinosa están poco presentes y la temperatura no es suficiente como para verlos soleándose con su espectacular colorido y aguantar el viento es duro. Había muchas ganas de hacer una buena búsqueda y aunque las circunstancias no acompañaban nos pusimos a ello. En algunas horas pudimos ver escorpiones Hottentota, salamanquesa magrebí (Ptyodactylus oudrii) y finalmente una gran víbora cornuda con las escamas supraoculares en forma de «cuerno» de buena longitud. Un precioso animal muy bien adaptado a su entorno, su rostro es el rostro del desierto. Leer más. |
En España hay solamente dos especies de tortugas terrestres, la mediterránea y la mora. La distribución de esta última en tres poblaciones aisladas, una en Doñana, otra en el sureste ibérico y la tercera en Mallorca, ha planteado dudas sobre el verdadero origen. De hecho, la misma subespecie que habita en nuestro país está muy bien representada en el norte de África. Leer más.
You’re probably all familiar with the slimy, jelly-like frogspawn from which tadpoles emerge; the vast majority of frogs reproduce this way, with females laying eggs which are then fertilized by males. But it turns out there is a species of frog out there that reproduces in a very different way, which is also completely new to science: the female gives birth to live tadpoles. Leer más.