En estos días, aunque el tiempo nos está dando un respiro y seguro que están pasando cosas interesantes en el campo y aquí, al lado de casa, otras ocupaciones me han tenido alejado de las observaciones y del blog. Por eso, me he decidido a rescatar algunas viejas historias que tengo en la recámara para estas ocasiones. Hoy volaré con la imaginación y los recuerdos al Parque Kruger, en Sudáfrica donde pude observar un curioso comportamiento de los cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) en agosto del 2007. Leer más. |





Geckos employ an adhesive system that facilitates their climbing vertically, and even in inverted positions. But can geckos employ this system when moving downhill? Biologists have conducted lab experiments on geckos to find that when moving on steep downhill surfaces geckos reverse the position of their hind feet to potentially use the adhesive system as a brake and/or stabilizer, resulting in the digits of the hind feet facing backwards. Leer más.
El arenal de Azkorri es uno de ellos, conocido sobre todo por su valor geológico, pero con una fauna y flora peculiares (con varias especies amenazadas incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas) que la ciudadanía desconoce. El recorrido, por la playa, se centrará en la herpetofauna local, pero también se mostrará la diversidad de hábitats con sus especies y amenazas más significativas. Leer más.
When dinosaurs were the apex land predators, a trio of huge crocodile-like animals muscled their way through European waters. Leer más.
![]() | Las Ranas bermejas (Rana temporaria parvipalmata) de Güemes (Bareyo, Cantabria) están a tope con la reproducción en las cotas bajas de la costa cántabra. Anoche fotografié esta pareja realizando el amplexo axilar en una pequeña charca temporal en mitad de una pista forestal. Espero que os gusten la imágenes… Leer más. |