El CRARC i ADEFFA van programar durant el mes de juliol, el primer curs encaminat a la identificació i gestió de les espècies de fauna exòtica invasiva. El curs ha estat una aproximació a la gran problemàtica que comporta l’expansió d’animals al•lòctons en els ecosistemes aquàtics mediterranis, i la dificultat de legislar i aplicar les normatives nacionals que regulen la seva gestió. Leer más.





![]() | En compañía de mi buen amigo Ángel Ruiz Elizalde, nos pasamos un día entero buscando víboras pero sólo encontramos culebra lisa europea (Coronella austriaca), otro día será. Leer más. |
![]() | El nido fue trasladado a zonas más seguras por los técnicos de la Consellería que, asesorados por expertos de la Universidad de Alicante, decidieron que la supervivencia de los huevos en la zona de anidamiento era improbable por el uso masivo de la playa de San Juan y la limpieza diaria con maquinaria pesada. – Leer más. |
Un equipo de becarios e investigadores del CONICET descubrió una nueva rana autóctona de Argentina. Mediante análisis morfológicos y genéticos determinaron que los especímenes que recolectaron en la provincia de Jujuy pertenecían a una especie completamente desconocida, a la que llamaron Oreobates berdemenos. Leer más.
Los dendrobátidos (Dendrobatidae) son una familia de anfibios anuros conocidos como ranas venenosas de dardo o ranas punta de flecha. Son endémicas de Centroamérica y América del Sur. Incluye más de 180 especies. Leer más.