Durante los meses de abril, mayo y junio de 2025, podrás visitar esta nueva exposición temporal en el CIEA Casa de Campo (en horario de miércoles a domingo y festivos de 10:00 a 14:30 h. y viernes, sábados y domingos también de 16:00 a 18:30 h.), consistente en 27 paneles con los que la Asociación Herpetológica Española (AHE) tiene como objetivo dar a conocer los anfibios de la fauna española, su singularidad y las amenazas a las que se enfrentan. Los paneles incluyen fotografías de todas las especies y ejemplos de sus ciclos de vida. Leer más.





This study investigates how the presence of ranavirus, a deadly viral pathogen, affects growth, development, and resource allocation in wood frog (Rana sylvatica [Lithobates sylvaticus]) tadpoles. Leer más.
El equipo, que realizó su trabajo en experimentos de laboratorio y modelos animales, encontró en las ranas una fuente «poco convencional» para la posible obtención de tratamientos innovadores que respondan a «la necesidad apremiante» de soluciones contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Leer más.
These results suggest that speciation in midwife toads initially involve cryptic lineages, which probably evolve RI through intrinsic (genetic) hybrid incompatibilities. As they continue to diverge, these nascent species eventually differentiate externally, which potentially enforces pre-mating barriers and facilitates sympatry. Leer más.
We provide evidence that an FV3-like virus has been present in amphibians from the PNP since at least 2009. Further efforts should be taken to understand the impacts of FV3 on amphibians inhabiting the Pyrenees. Leer más.