Dos de las pocas poblaciones conocidas de esta especie en la costa vizcaína han desaparecido en los últimos años. En la actualidad, sólo sobrevive una única población en Bizkaia, asociada a algunos arenales y acantilados de Getxo y Sopela, e incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas en la categoría deVulnerable. El Plan de Acción, cofinanciado por el Gobierno Vasco y el ayuntamiento de Sopela, tiene por objeto, entre otras cosas, que la ciudadanía conozca uno de los tesoros naturales más singulares de la costa vizcaína: el sapo corredor. Leer más. |





![]() | La semana pasada, aprovechando mi estancia en Logroño, decidí volver a la zona de la laguna, sobre todo para intentar localizar algún ejemplar de Sapillo Pintojo, ya que en mi anterior excursión vi uno pero no pude fotografiarlo. Y a ver si así podía echar una mano a la gente del blog ANFIBIOSYREPTILESLARIOJA, pero ya os adelanto que no encontré ninguno. Es una zona muy interesante para la observación de anfibios y reptiles y está a tan solo 5 minutos en coche desde Logroño. Yo, pude pasarme dos tardes. Leer más. |
Acaba de salir este volumen. Ir al enlace.
Predator-induced phenotypic plasticity has been widely documented in response to native predators, but studies examining the extent to which prey can respond to exotic invasive predators are scarce. As native prey often do not share a long evolutionary history with invasive predators, they may lack defenses against them. Ir al enlace.
Our results demonstrate genetic differentiation at different time frames creating distinct populations in southwest Portugal, which might have arisen following isolation by a large river estuary and mountainous barriers. Leer más.