Before birds really took off, the skies of prehistoric Earth belonged to the pterosaurs. These winged reptiles soared around the planet during the time of their relatives, the dinosaurs. Leer más.





Climate change is contributing to a slew of global problems, from rising seas to desertification. Now, in a paper published in Global Change Biology, researchers have added another repercussion: shrinking salamanders. Leer más.
![]() | Ya hemos hecho referencia a la arquitectura tradicional identificándola con un rico patrimonio asociado a la capacidad humana para adaptarse al medio haciendo uso, a menudo, de escasos recursos tecnológicos; con elementos asociados no sólo a la vivienda sino también a unos procesos de trabajo responsables de las características de nuestros paisajes culturales. Y es que el mundo silvestre sólo podrá entenderse si aparte de tener en cuenta su dimensión de biodiversidad, se analiza de igual modo su vertiente cultural o antropológica, encarnada en espacios dedicados a la agricultura y la ganadería con todo un elenco de arquitectura asociada que tiende a adaptarse a los constreñimientos ecológicos, insertándose armónicamente en el entorno. Leer más. |
![]() | Todo apunta a que la aparición de esta nueva especie de hongo está ligada a la importación de alguna especie de salamandra exótica procedente de Asia, en la que al igual que en el caso del B. dendrobatidis, no manifestara la enfermedad al ser resistente a ella, pero que al entrar en contacto con las especies europeas se ha vuelto mortal. Leer más. |
![]() | Gracias a la entrada El hongo asesino de anfibios, del blog Naturaleza Cantábrica de David Álvarez, he sabido del artículo Batrachochytrium salamandrivorans sp. nov. causes lethal chytridiomycosis in amphibians, cuyo «Abstract» puede traducirse como: «La crisis actual de la biodiversidad abarca una sexta extinción masiva que afecta a toda clase de anfibios. La enfermedad infecciosa quitridiomicosis se considera una de las principales causas de la disminución en la población global de anfibios y se cree que es producida por una sola especie de hongo acuático, Batrachochytrium dendrobatidis. Leer más. |