logo
Son varias las personas que se han puesto en contacto conmigo o me han preguntado personalmente alguna vez sobre el equipo que uso para tomar imágenes de nuestra herpetofauna; -Tú que entiendes de fotografía… Tendrás una cámara muy buena…  un equipo super caro…- son algunas de las afirmaciones o preguntas con las que me he topado a veces. Pues bien, ni lo uno ni lo otro. Reconozco que mi equipo tiene cierto valor, pero aun así su precio dista mucho de lo que sería un equipo de primera categoría. Leer más.

Se diría que Aitor Valdeón es el señor de los anfibios de la Universidad de Zaragoza. Especialista en anfibios y reptiles e investigador del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del campus aragonés, la última página del libro de vivencias de Aitor la escribió en Catar, donde contribuyó a la elaboración del primer atlas de lagartos del país. Un total de 21 especies diferentes fueron identificadas en el primer mapa de distribución de estos animales. Leer más.

 

 

 

En el último mes he tenido la suerte de que cada vez que visito una fuente, me encuentro con juveniles de salamandra en  los pilones, así me pasó en la Fuente del Tejar en Benaocaz, y en la pocita y pozo de la Huerta de las Carillas, pero si los que vi estos días eran larvas o juveniles de salamandra en sus primeros estadios, el 26 de enero, en el abrevadero del Molino de arroyo Hondo, pude fotografiar un juvenil de salamandra (Salamandra salamandra). Leer más.